Este patrón de vela es muy característico y bastante efectivo, esta compuesto de dos velas y nos indica un patrón de reversión.
Tenemos que tener cuidado al operar este patrón de vela japonesa porque lo podemos confundir con la barra interna, de hecho es el mismo patrón pero en diferente contexto.
El Harami es un patrón de reversión compuesto por dos velas, la primer vela es más grande y a favor de la tendencia. La segunda vela (Harami) es más pequeña (aproximadamente 1/3 de la vela anterior), va en dirección contraria a la tendencia y suele presentar un GAP en la apertura, dejándola completamente en el interior de la vela previa.
Tenemos que operar este patrón en el contexto ideal, una tendencia saludable, un nivel de soporte y resistencia que impida el paso del precio para apoyarnos en la reversión.
Nos da mayor probabilidad de éxito si el cierre de la vela Harami se encuentra cercano a la apertura de la vela previa, claro, sin romperlo.
En el siguiente vídeo te explico cómo identificarlo y operarlo.
Hola Jim. Tengo una pregunta aún no tengo claro que es un GAP del resto todo lo eh entendido😊
Hola Alvaro, aunque ya seguro lo investigaste, un GAP es cuando la vela abre en un punto distinto al punto de cierre de la anterior, creando un espacio (Gap) entre ellas. Saludos!